Artículos de nuestro Blog sobre Oposiciones de Sanidad
Si estás preparando una oposición sanitaria, seguramente ya sabes que no basta con dominar los temas específicos. Hay otra parte igual de importante (aunque menos atractiva a primera vista): la legislación sanitaria. Este componente legislativo, aunque puede parecer muy denso,…
LEER MÁS Quizás ya ni recuerdas la última vez que te enfrentaste a un libro o unos apuntes, ni tampoco recuerdas ese cosquilleo de nervios que se siente antes de un examen importante. ¡Es normal! Han pasado varios años desde…
LEER MÁSLa laparoscopia es una técnica quirúrgica relativamente joven (originada a finales de los años 70 y principios de los 80) que ha supuesto grandes avances en el terreno de la cirugía. Gracias a ella, es posible realizar intervenciones quirúrgicas de…
LEER MÁS Opositar a auxiliar administrativo en Sanidad es una buena opción para conseguir un trabajo estable en el sector público. Pero, ¿en qué consisten sus funciones? ¿Cómo es su día a día? ¿Qué requisitos hay que cumplir para llegar a…
LEER MÁSA lo largo de nuestra vida realizamos muchas visitas a nuestro médico de cabecera asignado por el sistema de salud. Un dolor de cabeza recurrente, una molestia en la rodilla, un resfriado que se resiste a abandonarnos. Esas pequeñas flaquezas…
LEER MÁSSegún la Organización Mundial de la Salud, entre un 10 y un 25% de la población mundial es portadora de bacterias meningocócicas, una de las principales causantes de la meningitis. La meningitis se trata de una enfermedad de carácter muy…
LEER MÁSSegún la Organización Mundial de la Salud, más del 10% de las mujeres padece endometriosis, siendo esta una de las principales causas de infertilidad, además de ocasionar una importante conmoción emocional para quienes la padecen, tanto por los fuertes dolores…
LEER MÁS¿Te has despertado en alguna ocasión con molestia en tus dientes o mandíbulas? Bien por razones de estrés, por alteraciones del sueño, o por una mala alineación dental (la denominada maloclusión), nuestros dientes superiores pueden tender a apretarse con los…
LEER MÁSSi atendemos a las estadísticas del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebro-vasculares de la Sociedad Española de Neurología (GEECV-SEN) facilitadas por la FEI (Federación Española del Ictus), el ictus o accidente cerebro-vascular es la primera causa de mortalidad entre las…
LEER MÁSSeguimos intentando darte información de utilidad en este blog. Ahora que se aproxima el invierno es normal oír hablar de bronquitis o bronquiolitis, dos de las infecciones respiratorias más frecuentes, especialmente entre ancianos y niños. Mucha gente todavía confunde los…
LEER MÁSCuando hablamos de las enfermedades cardiovasculares, lo hacemos de la principal causa de mortalidad a nivel mundial, en concreto, la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular, suman más de 15 millones de muertes anuales, tanto en países desarrollados como en…
LEER MÁSCuando sufrimos problemas gástricos, una de las pruebas de diagnóstico más frecuentes es la de la endoscopia. Un tratamiento que permite, a través, de un endoscopio, explorar el aparato digestivo para determinar enfermedades y poder precisar la necesidad o no…
LEER MÁSPrestando atención a los datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 325 millones de personas padecen una infección crónica provocada por el virus de la hepatitis B (VHB) o de la hepatitis C (VHC). El informe mundial…
LEER MÁSNuestro páncreas se encarga de producir una hormona llamada insulina. Ella es la responsable de ayudar a la metabolización de la glucosa que consumimos a través de los alimentos. Cuando hay una alteración en el páncreas por la que no se produce…
LEER MÁS