Experto en Técnicas de Prevención en Riesgos Laborales: Higiene en el ámbito laboral
245,00€725h
29 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
¿Estás interesado en prepararte las oposiciones para auxiliar administrativo sanitario? Desde APPF te animamos a que realices nuestros cursos homologados para auxiliar administrativo en sanidad con los que podrás conseguir puntos para el baremo de méritos de tu convocatoria o bolsa de trabajo.
Todas nuestras formaciones son oficiales, por tanto, están homologadas por la Universidad Nebrija.
Realizar cursos homologados para auxiliar administrativo en sanidad, es buena opción, sobre todo si no cuentas con experiencia previa en el sector y, por tanto, tienes menos puntos en el baremo que otros opositores que ya han trabajo previamente. De esta forma, con nuestras formaciones tendrás ese plus adicional que puede hacerle falta a tu nota final para conseguir tu plaza o puesto en bolsa de trabajo.
Si ya formas parte de la bolsa de empleo del sector sanitario, contar con nuestros cursos te aportará una clara ventaja y te ayudará a ir escalando posiciones. Cada Comunidad Autónoma tiene una regulación diferente en cuanto a sus oposiciones y, por tanto, la asignación de puntos para el baremo de méritos es distinta.
Te recomendamos que verifiques en la convocatoria cuántos puntos puedes obtener en el baremo de méritos, reflexiones sobre tu caso personal y pienses cuántos cursos homologados para auxiliar administrativo en sanidad necesitas para alcanzar tu objetivo.
Por otro lado, tener una buena formación es la clave para ser un buen profesional. De hecho, todas nuestras formaciones están orientadas para complementar los conocimientos de los administrativos sanitarios.
725h
29 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
200h
8 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
175h
7 Créditos ECTS
Configura tu matrícula a continuación
Nuestros cursos homologados serán un motor de impulso en tu baremo de méritos, independientemente de cuál sea tu Comunidad Autónoma.
APPF cree firmemente que la llave de éxito es el conocimiento. Por ello, ofrecemos a nuestros alumnos formaciones que les serán útiles para aplicar en su trabajo diario.
Dentro de nuestros cursos homologados para auxiliar administrativo podemos encontrar: formaciones orientadas a conocimientos informáticos especializados en el sector sanitario, pautas sobre prevención de riesgos laborales o igualdad de género, e incluso un curso específico para futuros formadores.
Con el fin de adaptarnos a las necesidades de nuestros alumnos, todos nuestros cursos homologados y baremables para auxiliar administrativo en sanidad son online. De esta forma, podrás compaginarlos fácilmente con el estudio de oposiciones o con trabajo.
Las dinámicas de estudio son muy abiertas, por lo que serás dueño de tu tiempo y podrás organizar la materia como te sea más cómodo.
Podrás realizar nuestros cursos en un breve espacio de tiempo, y el examen es tipo test.
En APPF tienes Matrículas de cursos abiertas 24 horas / 7 días. Acceso instantáneo a los cursos tras matricularte a cualquier hora y día de la semana.
Desde el primer minuto tras la finalización del periodo de realización de tus cursos a distancia homologados contarás con un certificado provisional expedido por APPF que acredita la completa realización de los mismos.
La gestión de las citas de los pacientes, el orden de los datos en el sistema informático, el apoyo material prestado, las tareas asistenciales que exige la institución correspondiente… Las funciones de un auxiliar administrativo en Sanidad son más que necesarias. Sus obligaciones pueden parecer sencillas y, sin embargo, la carga y el sinfín de cometidos a los que hacer frente hacen que su figura sea imprescindible. En buena medida, el correcto funcionamiento de un hospital o centro de salud depende también de su trabajo.
Sumergidos en un mundo de ‘papeleo’, los auxiliares administrativos sanitarios tratan de poner la burocracia en orden de forma correcta para evitar los problemas del futuro. Por ello, cada año, son muchos los hospitales de las comunidades españolas que ofrecen plazas para acceder a estos puestos tan estables.
Así, las oposiciones son una magnífica oportunidad, pero requieren periodicidad en el estudio y actualización en el temario para alcanzar el objetivo. Eso sí, antes de ponerte manos a la obra, debes tener en cuenta cuáles son las condiciones de acceso y las funciones de un auxiliar administrativo en salud.
De igual manera que ocurre con el resto del personal no sanitario, como los celadores, los auxiliares administrativos han de cumplir una serie de formalidades cuando deciden presentarse a un proceso de selección. Hablamos, en este sentido, de las siguientes condiciones:
A la hora definir las tareas, hemos de remitirnos a la normativa que así las regula. En este caso, la única referencia sobre las competencias de un auxiliar administrativo en Salud nos llevan a una Orden de 1984 que modifica el Estatuto del Personal no Sanitario de las Instituciones Sanitarias Públicas de la Seguridad Social de 1971. Según la mencionada Orden, los auxiliares se dedican a aquellos trabajos de “apoyo material, ejercicio y desarrollo respecto a las tareas administrativas de la Institución, así como las de secretarías de planta y servicios y las de preparación y tratamiento de los datos para la informática”.
Aunque esta Orden de 1984 fue derogada en 2003 por el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, una de sus disposiciones transitorias remite a la ley de 1971. Esta, a su vez, conduce a la de 1984. Por tanto, el contenido de la norma que regula las funciones de un administrativo sanitario sigue siendo el mismo.
En cualquier caso, como se puede ver en las competencias establecidas, el trabajo de los auxiliares en Sanidad poco dista del que desempeñan los auxiliares administrativos del Estado. El día a día especializado en los centros de salud, hospitales o ambulatorios es la clave de la diferencia. La atención al público, la recepción de llamadas, la preparación de los datos informáticos, la organización de expedientes y su tramitación, la gestión de las citas en el servidor o la mecanografía de documentos son solo algunos ejemplos de funciones de un auxiliar administrativo en Sanidad.
Qué mal suena esto de la rutina…
Algo repetitivo, aburrido, de personas mayores acabadas que ya ni se molestan en pensar.
Si buscas en google la palabra rutina verás que siempre se utiliza en negativo, y sin embargo los deportistas de élite que llegan lejos lo consiguen gracias a rutinas de entrenamiento férreas arraigadas durante años.
Prepararse para unas oposiciones es prepararse para correr un marathon. No va a ganar el que salga más fuerte el primer kilómetro sino el que consiga aguantar con mejor ritmo hasta el kilómetro 42.
Todos hemos oído que la fuerza de voluntad es como un músculo y que como todos los músculos se puede entrenar y fortalecer.
Sin embargo… somos seres humanos y cuando mi voluntad flaquea me siento muy abatido, lo cual es absurdo ya que con el tiempo he comprendido que la fuerza de voluntad es una fuente de energía no renovable. La fuerza de voluntad se agota y se agota fácil y rápido 😉
La fuerza de voluntad es un músculo, pero tanto para lo bueno como para lo malo.
Los músculos efectivamente se fortalecen al entrenarlos pero también llega un momento en el que se acaban agotando.
Estudios científicos han llegado a esta misma conclusión por otros caminos. La voluntad es un recurso finito que se acaba por fatigar.
Tu fuerza de voluntad es más fuerte por la mañana, sobre todo a primera hora de la mañana después de una buena noche de sueño pero a partir de aquí empieza un declive progresivo e inexorable.
Tres maneras básicas de aumentar tu energía:
Pero hay una cuarta vía y es sustituir tu fuerza de voluntad por hábitos y rutinas que te hagan entrar en modo “piloto automático” y no tengas ni que pensar en si sentarte a estudiar o no. Tu cerebro te va a decir automáticamente: “son las 9, me siento a estudiar un tema”.
Una buena rutina bien entendida te pone en modo “piloto automático” y tu cerebro repite las acciones que repitió los días anteriores sin ni siquiera pensarlo.
Me levanto a la misma hora > me ducho > me tomo una taza de café > hago estiramientos > me siento a estudiar etc.
El mejor truco para comenzar a arraigar un hábito o una rutina es dar el primer paso. Pero es fundamental que estos primeros pasos sean tan sencillos de dar y tan fáciles de realizar que no puedas negarte. Muchos hábitos mueren antes de empezar porque nos “emocionamos” en exceso al comenzar.
Todos los deportistas de élite tienen sus hábitos y rutinas que siguen rigurosamente y les permiten llegar a donde no ha podido llegar casi nadie. Leía este verano la rutina de Michael Phelps, multimedallista olímpico en uno de los deportes más sacrificados que hay (la natación) , y me sorprendía ver hasta que punto era detallada y realizaba los pasos más pequeños exactamente igual día tras día, año tras año hasta que llegaba el día de la competición y sin ponerse nervioso realizaba una vez más su rutina, la que le había estado preparando para ese mismo instante.
Otro de los beneficios de una rutina bien entendida es que te mantiene en un estado mental familiar que te hace sentir más relajado. Esto mismo lo destacaba el nadador en una entrevista:
Stay focused on your goals and confident in your ability. “In Beijing, when my goggles filled with water, I didn’t panic,” Phelps says. “I went back to all of my training. I knew how many strokes it takes me to get up and down the pool, so I started counting my strokes. I didn’t reach the time I was aiming for, but I did win the race.
Necesitas estar concentrado en tus objetivos y confiar en tu capacidad. En Beijing, cuando se me llenaron las gafas de agua no me dio un ataque de ansiedad. Me acordé de todos mis entrenamientos. Sabía exactamente cuantas brazadas necesitaba para recorrerme la piscina, así que comencé a contarlas. No conseguí el tiempo que me había marcado pero aún así gané la carrera.
Cuando llegues a tu examen oral de oposiciones no te vas a poner nervioso si es algo que has repetido miles de veces. Tu cerebro lo va a interpretar como “una práctica más” y tu cuerpo va a reaccionar como siempre lo ha hecho, sin alteraciones de ritmo cardiaco ni ataques de pánico innecesarios.
Tu cerebro lo va a interpretar como “lo de siempre”, “lo de todos los días”, algo aburrido por lo que no merece la pena ponerse nervioso.
Tu fuerza de voluntad se puede agotar. Tus hábitos no.
Diseña tu rutina por escrito y… simplemente repítela día tras día durante un mes. Antes de darte cuenta será algo para ti tan natural como respirar.
Diseña tu rutina diaria (de estudio, de trabajo…) minuciosamente como Michael Phelps, que siempre se ponía el auricular izquierdo antes que el derecho para oir su música motivadora 20 minutos antes de tirarse a la piscina.
Tu rutina aumentará tu confianza en ti mismo. Cuando llegue el momento de “tirarte a la piscina” tu cuerpo va a responder como siempre lo hizo durante los entrenamientos.
No hay nada más poderoso que la repetición. Una gota de agua cayendo durante milenios puede deformar la piedra y formar estalactitas y estalagmitas. No menosprecies lo que puedes hacer al cabo de un año trabajando día a día.
La inercia vital tiene mala prensa y es normal.
Todos hemos estado alguna vez recostados en el sofá pensando en todas las cosas que tenemos que hacer y en lugar de ponernos manos a la obra hemos seguido delante de la tele un minuto más, 10 minutos más, 20 minutos más… simplemente porque no tenemos muchas ganas de movernos.
Seguimos “apalancados” por pura inercia.
Pero podemos usar esta misma inercia para crear buenos hábitos, para estudiar y en general para cosas que nos “cuestan trabajo”.
Si lo piensas bien hasta puede ser tu amiga. De hecho a mi me ayuda bastantes veces al día.
Hace un rato no tenía muchas ganas de escribir y tecla a tecla ya llevo más de 600 palabras en este y otro post (normalmente escribo dos a la vez)
Sólo he tenido que hacer dos cosas:
Sentarme frente al ordenador (He dado el primer paso)
Seguir escribiendo (la inercia es mi amiga)
A lo largo del día tenemos tareas importantes que hacer de las que posiblemente estudiar sea sólo una de ellas.
Son tareas que posponemos, que “procrastinamos”, porque nos parecen desagradables o por miedo a hacerlas mal.
Antes esto mi receta es… dar el primer paso y déjate llevar por algo tan humano como es nuestro “piloto automático”
Las tareas repetitivas invitan a hacerlo.
Sin embargo hay un truco extraordinario para vencer el “apalancamiento vital”.
Uno de los grandes “life hacks” que he incorporado a mi vida porque funciona siempre.
Y es dar el primer paso.
¿Deberías salir a correr y te da pereza?
Haz lo siguiente:
No pienses en que correr es cansado que hasta que entres en calor vas a “pasarlo mal” resoplando y con los músculos fríos.
En lugar de eso concentrate en dar el primer paso.
Ponte las zapatillas de correr.
Sólo eso.
Ya las tienes puestas.
Ahora sólo piensa en el siguiente paso.
Sal a la calle.
Hace frío o hace calor… pero ya estás en la calle.
Se respira bien aquí afuera.
Ahora si quieres te das la vuelta y te vuelves a tu casa.
Pero no lo harás.
Porque “ya que estás ahí” vas a correr unos minutos.
Y por inercia acabarás corriendo unos minutos más.
Y al final habrás corrido más de lo que pensabas correr.
Y todo empezó con un primer paso.
Lo tienes programado en tu programación semanal y en la mensual.
Es tu gran objetivo del día.
Pero estás desayunando mientras te ves un capítulo de tu serie favorita.
Terminas de desayunar y sigues pegado a la tele.
Cualquiera te levanta.
Haz lo siguiente:
Ponte de píe.
Solo eso.
Vete a llevar tu taza del desayuno a la cocina.
Ahora te vas a dar una ducha de rápida y luego vas a volver a seguir viendo la tele.
Pero no vuelves.
En lugar de eso te sientas “un momento” frente a tu tema de oposiciones.
Y te pones a leerlo por encima…
Pasan 30 minutillos y ahí estás subrayando y haciendo esquemas como un campeón.
Porque ya que te has puesto lo vas a terminar.
Por inercia.
No se que pensareis pero creo que todo el mundo ha tenido experiencias negativas y positivas con la “inercia vital”.
¿Quieres mejorar tu concentración en los cursos de auxiliar administrativo sanitario? Escucha nuestro podcast: